Comenzando el lunes
7 de Julio 2025
Hebreos y Tabernáculo : Lunes 7 de Julio .-
Un análisis del libro de Hebreos relacionado con un estudio del Tabernáculo , mostrando a Cristo como Sumo Sacerdote de la Iglesia hoy.-
PRESENCIAL Y POR ZOOM
Bibliología II ( Hermenéutica) : Martes 8 de Julio .-
Estudio que proporciona las claves para una correcta interpretación de las Sagradas Escrituras.-
PRESENCIAL Y POR ZOOM
El horario es a elección : 9:00-12:00 o 19:00-22:00 hs.
"Es tiempo de prepararse espiritual e intelectualmente "
GRIEGO KOINÉ del Nuevo Testamento.
COMIENZO LUNES 2 DE MARZO DE 2026:
18:00 hs.
Curso sobre gramática griega y etimologías de palabras , sumándole el análisis de textos aparentemente difíciles y oscuros.
PRESENCIAL Y POR ZOOM
Consulte por comienzos de cursos,
"Esfuérzate por presentarte aprobado ante Dios como un trabajador que no tiene nada de qué avergonzarse y que enseña el mensaje de la verdad sin hacerle ningún cambio."
2 Tim 2:1
Comenzando el Viernes 11 DE JULIO, 19:00 hs.
Viernes : Ministerial -
HOMILETICA II , 19:00 a 22:00 h.
Estudio de como preparar sermones, lecciones y seminarios (conferencias de todo tipo) con especial énfasis en predicaciones en público (incluye la grabación de sermones) .-
PRESENCIAL Y POR ZOOM
CURSO DISEÑADO PARA: PASTORES, LIDERES, OBREROS Y GRADUADOS
DESCRIPCION DE LAS MATERIAS DEL
SEMINARIO BÍBLICO DE FE
Elemental:
- SÍNTESIS BÍBLICA I
Estudio panorámico del Antiguo Testamento con énfasis en la paternidad literaria, fondo histórico y geográfico, presentando a Jesucristo en cada libro.
- SÍNTESIS BÍBLICA II
Estudio que provee un conocimiento panorámico del Nuevo Testamento con énfasis en la paternidad literaria, el contenido, fondo histórico, cultural y geográfico de cada libro. Presentando el nacimiento de Jesucristo, su crecimiento, expiación, ascensión, enseñanza y reino.
- TEOLOGÍA I
Definiciones, conceptos y base bíblica de la gracia, elección, vocación, arrepentimiento, fe, conversión, unión con Cristo, regeneración, justificación, santificación, bautismo en el Espíritu Santo, sanidad Divina y glorificación.
- EDUCACIÓN CRISTIANA I
Estudio de las bases bíblicas para la Educación Cristiana. La necesidad de la evangelización y edificación del niño. Preparación y uso del material de enseñanza.
- RELACIONES HUMANAS
Estudio de métodos y maneras con bases bíblicas para ayudarnos a ser más efectivos en la comunicación del Evangelio. Incluye ética cristiana, evangelismo personal y los problemas de la personalidad.
- EDUCACIÓN CRISTIANA II
Psicología pedagógica. Trata de las distintas etapas del hombre, con sus necesidades físicas, psíquicas y espirituales, como aplicar métodos de enseñanza apropiados.
Basico
- LIBROS HISTÓRICOS
Estudio cronológico de los libros del Antiguo Testamento y su relación a los libros proféticos que incluye un análisis del libro de Josué con aplicación a nuestras vidas hoy.
- COMUNICACIONES I
Estudio que incluye elementos de redacción y composición propiamente dicha, como ortografía, morfología y sintaxis. (¿Cómo estudiar con éxito?)
- HOMILETICAI
Estudio del arte de hablar en público, características básicas del mensajero y el mensaje, preparación de mensajes textuales y temáticos.
TEOLOGÍA II
Esta materia incluye:
Antropología - origen del hombre, su naturaleza, tentación, caída y resultado.
Hamarciología - Doctrina del pecado, naturaleza, origen y las consecuencias.
Cristología - Preexistencia, deidad, encarnación, nacimiento virginal, humanidad,
persona divina-humana, carácter, enseñanza, ministerio, muerte, resurrección,
ascensión, su segunda venida.
Incluye nociones de geografía de Palestina en los tiempos de Jesús.
- PANTATEUCO
Estudio de los cinco libros de Moisés, análisis de Génesis y énfasis en la paternidad literaria, el contenido, fondo histórico, cultural y geográfico de cada libro.
ROMANOS
Análisis profundo de la carta del Apóstol Pablo a los Romanos.
- HISTORIA ECLESIÁSTICA I
Estudio de la historia de la Iglesia que incluye:
1- Pre-Cristianismo
2- Nacimiento y desarrollo de la Iglesia hasta el siglo IV.
Incluye un análisis del libro de los Hechos, vida y ministerio de Pablo.
-HISTORIA ECLESIÁSTICA II
Estudio cronológico que abarca desde la iglesia post-apostólica hasta nuestro tiempo. Incluye un estudio del romanismo y el crecimiento de la iglesia Pentecostal y Neo-PentecostaL.
- EPÍSTOLAS PAULINAS I
Estudio profundo de las cartas Paulinas (I-II Tesalonicenses, I-II Corintios, Gálatas). Incluye una introducción de cómo aplicar las enseñanzas a nuestras vivencias.
- EPÍSTOLAS PAULINAS II
Estudio profundo de las cartas Paulinas (Colosenses, Filemón, Efesios y Filipenses).
- HEBREOS Y TABERNÁCULO
Un análisis del libro de Hebreos relacionado con un estudio de Tabernáculo, mostrando a Cristo como el Sumo Sacerdote de la Iglesia hoy.
-TEOLOGÍA III
Estudio teológico propiamente que incluye: Cómo Dios se ha revelado a sí mismo, personalidad de Dios, la unidad, atributos de Grandeza y Bondad, semejanza a Cristo y la Trinidad. La Doctrina del Espíritu Santo (Pnuematología). Su personalidad, Deidad y su obra en el universo en relación con las Sagradas Escrituras a través de Jesucristo, en el Antiguo Testamento, en el período de los Evangelios, en la Iglesia y en cada creyente.
- LIBROS PROFETICOS
Estudio de los Libros Proféticos, la paternidad literaria y el mensaje central de cada libro. Incluye un bosquejo de cada uno y un análisis de Isaías (ej. de los Profetas Mayores) y Amos (ej. de los Profetas Menores). No incluye Daniel, que es tratado aparte con Apocalipsis.
- DANIEL Y APOCALIPSIS
Un estudio analítico de ambos libros demostrando las enseñanzas paralelas acerca de los eventos de los últimos tiempos.
- BIBLIOLOGÍA I
Estudio sobre las Sagradas Escrituras que comprende la teología de las Escrituras (preparación, revelación e inspiración) e introducción bíblica (formación del Canon Bíblico, transmisión y preservación).
-BIBLIOLOGÍA II (HERMENÉUTICA SAGRADA)
Estudio que proporciona las claves para una correcta interpretación de las Sagradas Escrituras.
- EPÍSTOLAS GENERALES
Estudio profundo de las cartas de Santiago, Pedro, Juan y Judas. Enfatizando la doctrina y su práctica en la vida personal y situaciones presentes.
- SECTAS Y RELIGIONES
Estudio de la historia y doctrina de las principales sectas y religiones. Incluye como tratar con los adeptos a las mismas. Infiltración de las filosofías modernas y Nueva Era.
Ministerial:
METODOLOGÍA PEDAGÓGICA
Estudio de métodos pedagógicos para mejorar y organizar el tiempo del Pastor, su Ministerio en el pulpito y como administrador. Incluyen la determinación de objetivos, preparación de la lección y presentación de la misma; material didáctico adecuado para las lecciones y recursos didácticos para la enseñanza de distintos temas y Leyes de Enseñanza.
-TEOLOGÍA IV
Estudio de Escatología Bíblica que incluye:
1- La muerte física. 6- El destino de los malos.
2- El estado intermedio. 7- El destino de los justos.
3- La segunda venida. 8- El reino.
4- La resurrección. 9- Eclesiología.
5- El juicio.
-TEOLOGÍA PASTORAL I
Estudio de las cartas pastorales (I-II Timoteo y Tito) que enfatizan la persona del Pastor (obrero), su vocación, su conducta, su testimonio, la relación con su familia, su Iglesia y la comunidad.
-TEOLOGÍA PASTORAL II
Estudio de los principios que gobiernan la relación del Pastor con su grey. Incluye el estudio de la tareas como Administrador (plan de trabajo, presupuestos, contabilidad y construcción), Consejero y otras relacionadas con su ministerio, (visitación, bautismos, casamientos, presentación de niños, servicios fúnebres y Santa Cena). Incluye reglas parlamentarias.
-TEOLOGÍA PASTORAL III
Estudio de principios bíblicos y básicos que ayudan al Pastor en su rol de ganar almas (evangelización), discipular a los nuevos convertidos y continuar la educación de todos.
-MISIONES I
Estudio de la base bíblica para las misiones. Desde Génesis hasta los tiempos de Pablo, con énfasis en las metas y métodos que él usó.
-MISIONES II
Estudio de las adaptaciones, de las metas y métodos de Pablo a la condición actual. Incluye un estudio de los compromisos, los problemas y los factores culturales y políticos que surgen al comunicar el Evangelio hoy. Análisis de diferentes campos misioneros.
-HOMILETICA II
Estudio de cómo preparar sermones, lecciones y seminarios (conferencias de todo tipo) con especial énfasis en predicaciones en público. (Incluye la grabación de sermones o pláticas los que serán entregados al profesor para su corrección).
-EL ESPÍRITU SANTO Y SUS DONES
Un estudio para el Pastor y los líderes de la Iglesia, ayudándoles a entender, ejercer y disfrutar su ministerio. Los dones que Dios ha dado a su Iglesia.
-Certificado Nivel Elemental en Teología
-Certificado Nivel Básico en Teología
-Diploma Bachiller en Teología
-Certificado Ministerial
-Certificados Cursos Superiores